Mostrando entradas con la etiqueta Bernard Hermann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernard Hermann. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Cecil B. DeMille



Then send out for some pillars
and Cecil B. DeMille
He could die happily ever after.

Tombstone Blues - Bob Dylan 1965

Tras la jornada laboral, sin pausa alguna, salgo pitando para la Pobla Llarga, dispuesto a recoger el fruto de una larga espera y ansioso, para qué negarlo. Por el camino, en "la fregoneta de los malacotones" vamos escuchando, mi padre va conmigo, un CD con algunas bandas sonoras. Ahí está Elmer Bernstein con, entre otras, Los Diez Mandamientos, dirigida por Cecil B. DeMille en 1956; era su segunda versión, ya que filmó una primera versión, muda, claro, en 1923. Esto me recuerda un viejo chiste que aún tenía cierto sentido cuando yo era niño: una mujer se queja a su marido, le dice que nunca la lleva al cine. El hombre le contesta que ya fueron una vez, la esposa le replica: "Sí, sí pero es que ahora es sonoro". Recuerdo perfectamente ver la película en el cine Price, en la calle Cuenca, creo que acabó convertido en un aparcamiento. Vuelvo a casa con mi Rickenbacker 360/12, escuchando a Bernard Herrmann o Miklós Rózsa y bastante cansancio acumulado. Mientras busco un sitio, la música sigue sonando y parece que, pese a mis dudas al respecto, algo me ha salido bien.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Bernard Hermann





Vértigo - De entre los muertos es una de mis pelis favoritas, otro día haré un post sobre ella, que se lo merece. Lo que hoy quería escribir, nada más que porque me apetece, es sobre el autor de la banda sonora, el apabullante Bernard Hermann. El film es una pasada, es de los cinco que más me han gustado en mi vida pero, (en esta santa vida siempre hay un pero), ¿alguien se la puede imaginar con otra música?. El Sr. Hermmann tenía más talento en el dedo gordo del pie derecho que mucha gente en todo su cuerpo. Me fascina escucharlo, su música crea imágenes en tu cerebro, hace que cualquier cosa se convierta en algo fascinante e inquietante. Que alguien pruebe a buscar sitio para aparcar escuchando el tema de amor de Vértigo o circular entre la gente dislocada en un atasco con el tema de Psicosis. Está claro, el título del blog, eso del tío Santi está loco...

viernes, 13 de junio de 2008

40 años



Cuando cumplí 40, en el año 2003, repasé un poco mi vida. Como un formidable gigante armado hasta los dientes, el pasado se alzó contra mí y lo único que yo tenía para luchar eran palabras. Me hubiera gustado poder entender algunos episodios de mi vida pero no hubo forma. Miré hacia atrás con ira y estuve a punto de convertirme en una estatua de sal. Fue como ver desfilar delante de mí a todas las personas que he conocido. Luche por sobreponerme a todo esto con todas mis fuerzas pero me invadió una tristeza enorme, una terrible sensación de derrota, de vivir prisionero dentro de mí mismo, de mi propia vida. Incluso hice una canción para sobreponerme a todo aquello que se llama: “No te conviertas en sal”. De modo que si alguien me preguntan por la crisis de los 40 tengo que decir que por mi parte sí, y bastante gorda por cierto.

Conocer el pasado es una forma de liberarse de él porque la verdad permite asentir o repudiar con total lucidez”. Raymond Aron

En mi vida, no sé si he acertado de pleno, haciendo siempre lo que me apetecía, o he conseguido el mayor de los fracasos, la verdad es que no lo sé. Una cosa es segura, algún día moriré y si alguien celebra algo parecido a un funeral me gustaría que pusiera algunas canciones, por ejemplo, In My Life de The Beatles, el tema de amor de Vértigo de Bernard Herrmann y para acabar La Marsellesa, después cremación, nada de religión y que la gente, espero que poca, sólo los que me quieran de verdad –alguno habrá- bebiesen algo en recuerdo mío. “Drink to me, drink to my heatlh, you know....”, sí, como en la canción de McCartney sobre Picasso. Esto no es más que un deseo, quizás me entierren en un ataúd con un enorme crucifijo, no me extrañaría. Este es un tema que no suele gustar a la gente y lo dejaré, consuela pensar que no estaré allí para enterarme, bueno, estaré pero no me enteraré, mejor dicho.



"A todos, en alguna parte del mundo, nos aguarda la derrota. Algunos son destruidos por la derrota, y otros se hacen pequeños y mezquinos a través de la victoria. La grandeza vive en quien triunfa a la vez sobre la derrota y sobre la victoria.”

John Steinbeck “Los Hechos Del Rey Arturo Y Sus Nobles Caballeros”.

miércoles, 2 de abril de 2008

Al servicio de las damas


¡Qué gran película¡ Viene a cuento, sin vernir a cuento, por el juego. Los movimientos se aprenden en nada pero nunca había jugado a las damas. Ahora, gracias al programa de Damas por Internet, paso algún rato perdido perdiendo, que , como todo el mundo sabe, es como se aprende en la vida. Los ratos perdidos suelen ser un tiempo malgastado pero excelente, algo así como el sexo sin amor. Bien, me gusta ponerme música de fondo, por ejemplo: Miklos Rozsa - Ben Hur - Parade of Charioteers, Dimitri Tiomkin - Land of the Paraohs - End o Bernard Herrmann - Vertigo - Scene D'amour. ¿Qué más da ganar o perder si tus fichas avanzan al son de temas increíbles como esos?

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas