Mostrando entradas con la etiqueta grabando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grabando. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

Tabalet



     Los Cuervos grabando en Tabalet Estudis, en diciembre de 1987, lo que sería su disco para Discos Medicinales. Los realizadores del vídeo eliminaron el audio original de casi todo, he conservado lo que quedaba.  Parece que en esos momentos se estaba mezclando. A Miguel Ángel Villanueva se le ve de espaldas, excepto algún momento concreto como en el estribillo de Todavía sin nombre o al principio de Trompetas Mexicanas..  Documento sobre como era un estudio de grabación a mediados de los ochenta, por ejemplo. El vídeo estaba más oscuro que la boca del lobo, así que he añadido algo de esa extraña luz que dan los efectos de vídeos digitales.  Se puede ver, además de los miembros del grupo, Paco Orozco, Enrique Marí, Santiago Penagos y Carlos Gómez, al técnico de sonido e incluso a Carlos Higón. Al final hasta el órgano Fárfisa que suena en un par de temas o la batería que usamos en la grabación. ¡Qué jóvenes estábamos todos¡
https://www.facebook.com/pages/Los-Cuervos/104559756335381

sábado, 1 de octubre de 2011

Tranquilidad



Dormir más que nada, alguna vuelta en moto, un ratito por la Edad de Oro, terminando de arreglar un tema. Hoy voy a grabarlo, ya contaré más cosillas porque se trata de una sorpresa. Me voy al Vedat, al estudio de Luis Berry, se viene Paco Seguí.

sábado, 4 de junio de 2011

Me Olvidé De Ti



Como manda la tradición, al primero que se acerca le doy la tabarra con los resultados de mi grabación. Aquí va otro tema, espero que os guste.

jueves, 26 de mayo de 2011

Nunca Salgo A Bailar



¡Por fin¡ espero que os guste. Gracias a Dani Cardona por tocar la batería y a Sergio Villanueva por los coros, del resto me encargué yo. Falta masterizar aunque he leído que Dylan está en contra.... ya veremos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Daniel Cardona



"You know I'll always be your slave, till I'm dead and buried in my grave"
Sam Cooke - Bring it on home to me

Ahora que he terminado mi modesta grabación tengo que mostrarme agradecido con Dani Cardona. No sólo ha tocado la batería en los temas, además me ha tratado de una forma exquisita y sin mirar el reloj del estudio. No he tenido más remedio que rendirme y ofrecerme como esclavo para cualquier cosa que necesite, ya sea barrer el suelo, limpiar el wáter, cocinar, llevar trastos con mi fregoneta de los malacotones, tocar dónde él me lo pida o dejarle cualquier trasto. Vamos, que le dije que excepto sexo con hombres, lo que quiera. Aunque soy un don nadie, desde aquí recomiendo su estudio "El sótano" a todo el mundo habitado del planeta musical. Gracias Dani.

viernes, 20 de mayo de 2011

Vídeo cortesía de SeRch



El vídeo corresponde al solo final de Rosario Margarita, sin embargo lo que grabé al final es otra cosa. Me gusta improvisar.

lunes, 9 de mayo de 2011

Grabando. Toma dos.










De modo que otro lunes cualquiera me levanté a las tres, trabajé hasta las ocho "de valent", llegué a casa, tomé algo, tenía tiempo, había quedado con Pacobeat a las nueve y cuarto... Eran menos cinco y sonó el timbre; "Ya estoy aquí Cuchillo". Pues nada, empiezo a meter trastos en el ascensor, me llevo mi flamante Fender Basmman '59 con cuatro altavoces de diez pulgadas, la Grestsch White Falcon 7594, la Fender Telecaster y un maletín de aluminio lleno de pedales. Dudo en el último momento, ¿cargo también con la Rickenbacker 360/12? Pues sí, ¡qué demonios¡ ¿para que la tengo sino? Hecho un vistazo al despacho y veo la Fender Stratocaster vintage 62, no, Cuchillo, esa déjala hoy. Nos tomamos un café y vamos para allá. Mientras descargamos llega Dani con su bici estilo Harley-Davidson, Seguí se va a aparcar. Escucho por fin las baterías que Dani ha metido, perfecto, en el rollo que piden las canciones. Sólo con ver la luz roja que indica que estoy grabando, me quedo un poco agarrotado, es lo normal. Le relato brevemente algo que contaba mi abuela, Pepe Marchena actuó en su pueblo y al terminar una de sus prodigiosas actuaciones hacía subir a personas del público dispuestas a cantar. Sube un buen hombre y comienza a desafinar como una bestia parda. El aficionado exclama: ¡Pues cuando voy en mi burro por el campo me sale perfecto¡ Muy bien, dice Marchena, que traigan su burro por favor. Eso pasa en el estudio, es como los concursos de preguntas en tv, en el sofá de tu casa, aciertas todas o casi todas, en el plató, casi seguro que sería otro el desenlace. Venga, que me traigan mi sofá o mi burro o lo que sea. Pues nada, me digo, como siempre, hay que hacerlo lo mejor posible y dejar el pabellón bien alto. Tengo mucha información en la cabeza: este trozo con Gretsch, aquí va el trémolo, un poco más de delay, ahora el slide, espera que pruebo el truco del trozo de papel de cocina, vamos con la Tele, ahora grabo el plan B... Intento centrarme, Paco comenta algo, llega Serch, ahora esto, no olvides aquello. Vuelvo a grabar aquí, me aplauden en un solo, se me va la olla en otro, ok, ah, era eso. El tiempo va pasando y he terminado con el guitarreo. Serch va al micro y graba sus armonías, es un crack con todas las letras, escucho y pienso: ¿por qué no las canta él todas? Nos añadimos Paco y yo para grabar las últimas voces en Rosario Margarita y, ¡plin¡, ya está terminado. Vamos a por el coche de Mr. Seguí, transportista por un día, si me descuido me cuesta más el parking que la grabación. Todo esto sin fumar, claro. Muchas gracias a todos por vuestra inestimable ayuda, os quiero muchachos y muchas gracias a Dani Cardona también por todo.
Ahora falta mezclar...

sábado, 7 de mayo de 2011

Avisos, advertencias y últimos preparativos.



Voy a empezar a dar la tabarra sobre el inaudito hecho de una actuación cansina en 2011. Parecía que estábamos en un dique seco pero vamos a tocar. No sé si haremos alguna más, tal y como anda todo, no tengo ni idea. Así que os aviso que el próximo sábado 28 de mayo estaremos tocando en el Rock Café de Pinedo, junto al mar. Esto supone también una advertencia, el que no quiera vernos, que no vaya por allí ese día. Pero si a alguien le apetece escuchar versiones de The Searchers, Ricky Nelson, Roy Orbison, The Byrds, The Beatles, The Shadows, Larry Williams, Badfinger, Bob Dylan, Los Sirex, Chuck Berry, Little Richard, Neil Young y puede que incluso alguno más por The Dancing Cansinos, allí estaremos. Podéis cenar con los músicos, familiares y amigos de la banda a un precio bastante apañado, diez eurazos, no está mal. Allí os esperamos a todos los que queráis venir. Os aviso y os advierto que ésta no será la última vez que os lo comento. Pido ya perdón por la insistencia.

Acerca de la grabación: ayer se pasó por casa Serch y miramos las armonías vocales, así que el lunes, acompañado de Mr. Seguí, me voy a finalizar el asunto, nos veremos allí los tres. No sólo necesito apoyo en las voces, un poco de ayuda en el tema de moral de combate también será conveniente. Me deseo suerte a mí mismo, no sé si funcionará pero me la deseo.

Tengo muchas ganas de coger la Triump pero... ¿existen los fines de semana sin lluvia?

sábado, 30 de abril de 2011

Grabación.Recapitulación y comentarios diversos.


Recapitulando: el caso es que tenía muchas canciones dormitando en el fondo de la memoria, mientras por una parte toco versiones con The Dancing Cansinos y por otra me vi volviendo a grabar un tema que ya estaba, como se decía hace muchos años, plastificado. ¡Por Seth y todos los demonios¡ exclamé, ¿por qué no grabar alguna de esas canciones que vienen a molestarme en las largas noches de invierno? Requiere tiempo y esfuerzo, en eso no hay problema, y, por supuesto, dinero. El dinero es un enemigo formidable. Recordé unos inmortales versos de La Iliada:¡Que al menos no perezca sin esfuerzo y sin gloria, sino tras una proeza cuya fama llegue a los hombres futuros! No exageremos, espero tardar unos años en morir pero no sé si tendré el ánimo para grabar más adelante. Tampoco creo que mi "proeza" sea recordada pero por una parte, ahora o nunca y por otra pensaba divertirme en el proceso. Después de hablar con el estudio, elegí cuatro temas, ensayé, arreglé y demás asuntos pertinentes al caso.

De modo que un lunes cualquiera me levanté a las tres, trabajé hasta las ocho "de valent", llegué a casa, tomé algo, cogí mi guitarra acústica comprada en 1980 y al autobús. Tengo casi 50 años y voy a grabar al estudio en autobús, para qué decir más. A la faena, las guías para no perderse con el metrónomo, varias acústicas por tema, los bajos con un Fender Precision que había por allí y luego la voz solista. Después de cuatro horas había terminado y volví a casa andando con la guitarra a cuestas. Me falta otra sesión y espero que todo salga bien, al fin y al cabo lo que resta son las guitarras eléctricas, se supone que mi verdadero terreno. Para terminar el asunto le he rogado a Serch que me haga algunas armonías vocales para disfrazar un poco mi sui géneris forma de cantar.

Las canciones son:

Rosario Margarita, la escribí en 1987, unas pocas semanas después de conocer a Rosarete, que rima con 87. Cogí la guitarra acústica, me subí a un tren y junto a un canal que corre por el pueblo, se la interpreté a la chica aludida. Ella no sabía si darme un beso o llamar a la policía. La siguiente canción que hice después de ésta fue el perro verde, así que era como una parte del diálogo. Formó parte del repertorio de Los Cuervos, lo que hacíamos era empezar lento e ir acelerando paulatinamente en cada acorde dominante. Esto es poco ortodoxo y más bien difícil de conjuntar, así que lo que he hecho es ir subiendo el tono para intentar conseguir el mismo efecto. Cada palabra de la letra era verdad por aquel entonces y brillaba en mi interior como un ascua de carbón.

La Vida Le Sonreirá, escrita a propósito de la violencia doméstica y con un ambiente años cincuenta, me salió casi de un tirón cuando se separó mi hermana. No es que ella sufriera esto, empecé hablando de una separación y las ganas de volver a empezar pero las noticias constantes sobre el terrorismo doméstico me llevaron a ese punto. Es el tema más reciente de estos cuatro y lo he puesto por aquí unas cuantas veces. Un norteamericano que conocí a través de Youtube hizo su propia versión y me encantó. Acababa en el episodio del ascensor, donde el exmarido acuchilla a la pobre chica que intenta rehacer su vida tras un matrimonio lleno de maltratos pero Rosarete me dijo: "qué asco da la vida", así que añadí un último verso con algo de esperanza y, por una vez, me gustó más. Durante los primeros meses, todo aquel que se acercaba a mí mientras tenía colgada la guitarra "sufría" que la tocase y, si tengo que fiarme de lo que me dijeron, me decían que les gustaba.

Me Olvidé De Ti, la compuse cuando mi hija era pequeña y grabé una prueba en el multipistas. No me gustaba pero mi hija me decía que la volviera a poner siempre, así que le presté algo de atención y al final, aunque siga siendo casi igual, le tomé cariño. Como Todavía Sin Nombre, una canción que escribí para Los Cuervos y estaba en su Mini-Lp, es un ejercicio sobre cuando hablas y las palabras te delatan. Como aquello de que en el mundo hay tres clases de personas, los que saben contar y los que no saben contar. El personaje de la canción dice que ha olvidado a la chica por completo a pesar de buscar sus recuerdos pero conoce perfectamente los lugares donde la conoció, los discos que se compró por ella, los libros que leyó por su consejo, el cine donde iban... Es un tema rápido con un cierto aire country y me estoy esforzando en lograr un buen sonido con las guitarras, bueno, esto último en todas, elemental querido Watson.

Nunca Salgo A Bailar, sería el capítulo siguiente de Raro Como Un Perro Verde, cuando ya, al personaje, ni le interesa conocer chicas, sabiendo que todo está predestinado al fracaso. De todas las canciones que he escrito, puede que sea mi favorita, quizás por la secuencia de acordes y tiene un toque ligeramente jazzy, género que no llego ni a rozar con la punta de los dedos. Me da hasta vergüenza cantarla porque es un tema que llegué a grabar con Morcillo y las comparaciones son odiosas, siempre para uno de los comparados que en este caso soy yo, por supuesto. Canto tan mal que no llego ni a "mal cantante" pero ahora mismo no dispongo de nadie que lo haga mejor que yo y quiera hacerlo. Al fin y al cabo soy fan de Bob Dylan y de Sam Cooke pero, lamentablemente para mí, canto más cercano al primero que al segundo. Si a alguien no le gusta, lo siento pero es lo que hay.

Bueno, seguiremos informando.

lunes, 18 de abril de 2011

Grabación. Toma uno.



Bueno, me voy a grabar esas dichosas cancioncillas. Hoy me toca acústica y bajo, poco a poco que Roma no se hizo en un día. Por cierto, en esta foto correspondiente a la grabación con El Respetable, estoy con Dani Cardona, responsable del estudio. Deseadme suerte.

martes, 8 de febrero de 2011

Acelerando lentamente


La semana pasada empecé muy bien y acabé con un tremendo resfriado. La culpa fue mía, ya que unos días antes tuve la desfachatez de decir que hacía mucho tiempo que no estaba enfermo. De todos es sabido que jamás debes decir eso. Como en "La buena tierra", no hay que provocar a los dioses, al contrario, y si no que se lo digan a Annabel Lee. Bueno, en este combate homérico con un resfriado duro de pelar, no estoy muy seguro de ganar pero espero que así sea por el bien de mi hija. Digo todas estas tonterías, ciertas pero tontas, a propósito de que llevo tiempo intento contar algo y no encuentro las ganas para hacerlo y eso que para mí es algo bueno. Como ustedes recordarán subí a un escenario con Los Plásticos, El Respetable en esa ocasión, para hacer un tema de Los Cuervos, el "famoso" Perro Verde. Algunas semanas más tarde me dijeron que pensaban grabarla con los otros temas de otros grupos valencianos que homenajearon en aquel concierto y que contaban conmigo. Me pidieron permiso y les contesté que tenían mi permiso, mi bendición y mi colaboración asegurada. El día indicado, a la hora indicada, cogí un taxi hacia el estudio, cargado con mi Gretsch, y nunca mejor dicho porque esa guitarra con esa funda pesa media tonelada. El taxista resulto ser un fan acérrimo de Johnny Hallyday, un francés de Lyon afincando desde hace años en Valencia. Bueno, charlé amigablemente con él durante el trayecto hasta llegar a mi destino. Había buen rollo en el estudio y si he de ser franco, me gustó mucho que estuviera en un sótano. Mientras grababa ese tema, no pude evitar pensar en que teniendo tantas canciones escritas estaba volviendo a grabar un tema que ya había grabado, era una ironía del destino, otra más. Así que hablé con el hombre del estudio, bueno, era más joven que yo, y le pregunté por precios y esas cosas. Se supone que desde que fumo menos, en ello estoy, me estoy ahorrando un "pastizal", que diría Serch, y, sorprendentemente, los estudios son ahora más baratos que hace 20 años. Tomé una decisión, voy a grabar algunas de las canciones que he compuesto. ¿Para qué? para nada supongo, para darme el placer de escucharlas y dar la tabarra a algún amiguete como el Ratón que me dirá si lo he desarrollado bien o mal y poco más. Pero las canciones son como hijos y parece que uno tiene alguna obligación que cumplir con ellos o ellas, ya sea ayudarles en los deberes, cocinarles algo o desconectarles el router wifi cuando están en Internet a la hora de hacer los deberes. Y en el caso de esas canciones me siento obligado a grabarlas. Pues nada, en ello estoy, arreglando y ensayando cada detalle de los primeros cuatro temas.

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas