Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

Se Necesitan Müsicos

Para los amigos músicos; tengo canciones escritas que me reclaman ser tocadas en directo, otras se atribuyen méritos para ser grabadas, cierro el cajón donde están guardadas para no escuchar sus gritos desesperados pero la letanía de sus títulos no me deja dormir los jueves impares de este mes acabado en consonante. Canciones que hablan de Rimbaud, de Poe, de la División del norte, de días lluviosos y tardes solitarias, promesas malgastadas, hermanas que se destruyen amándose, tipos que no salen a bailar pero beben en la barra, olvidos bien recordados, toponimia valenciana, mujeres que rehacen su vida, sueños de Buñuel, películas de terror, matones de tres al cuarto o reyes de la basura. Tengo 51 años y  pienso: "¿Qué quieres hacer ya, maldito botarate?".  Pues, la verdad, disfrutar un rato tocando material propio, aunque sea "un tributo al fracaso" al fin y al cabo, todo el mundo lo dice, los tributos están de moda... Bateristas, bajistas, guitarristas y demás musiquets...¿Alguien se apunta?

PD:  Y si nadie se apunta, pues puedo hacerlo yo sólo con una guitarra acústica., porque necesito dormir los jueves de abril. 

martes, 31 de marzo de 2015

On The Road Again?

Hace tiempo que le doy vueltas a la posibilidad de tocar mis canciones acompañado de alguien, en directo y esas cosas, grabar algo más... bueno, la progresión habitual en estos casos; tener grupo, vamos.  Como Groucho Marx, sólo puede decir aquello de..."si os quedáis conmigo y trabajáis duro... nos olvidaremos del dinero". Lo cual es espantar a la gente pero es la pura verdad. Sólo puedo ofrecer, quizás, un poquito de gloria, gloria más que discutible, y, quizás también, algo de satisfacción por el trabajo bien hecho.  Se me ocurre que podría, me refiero a la misma formación, tener un repertorio de versiones y otro de originales, esperando conseguir alguna actuación para ganar algo y compensar las pocas, si que sale alguna, de material propio pero... demasiado sé que la miseria es la compañera fiel de estas aventuras. Quiero poner un anuncio en Facebook , a ver si me atrevo después de la semana peculiar en que estamos. 

miércoles, 9 de noviembre de 2011

San Martín y San Jaime


Antes de comenzar las aventuras nocturnas los fines de semana pero cuando ya no éramos tan críos como para jugar, justo en la edad que tiene mi hija ahora, sobre los catorce o quince años, cogimos la costumbre de dar unos grandes paseos por el centro. Eran unas caminatas de horas en que partiendo de nuestro barrio de Nou Moles, dábamos una vuelta por el centro histórico de la ciudad y volvíamos a casa a la hora de comer con las piernas ejercitadas y el apetito a punto para la paella. Sin llegar a ningún tipo de acuerdo en el itinerario, o quizás fue algo tácito, siempre hacíamos el mismo circuito que incluía el rastro de Valencia, en aquellos días en la plaza de Nápoles y Sicilia, un helado de dos sabores en un gran cucurucho a un precio muy bueno en la calle del palacio de los Borgia y alguna parada para contemplar exhibiciones de vuelo a escala en el río. Las torres de Quart eran como una parte del comienzo y las de Serrans del final y las mirábamos como testimonio de asedios y gestas de otros tiempos. Una vuelta por la Lonja, y seguíamos paseando por la calle san Vicente, entrábamos y salíamos de la plaza redonda, para llegar a la plaza de la Reina, de ahí por la calle del Micalet, a la de la Virgen y, previo helado obligatorio, llegar al río para dar la vuelta y volver a casa por el paseo de la Petxina. Andar era barato y la ciudad tenía cosas que ver, había, y sigue habiendo, mucho ambiente en el centro los domingos por la mañana. Éramos Rafa, Juan, Vicente y yo, cuatro chavales con toda la vida por delante.
Bueno, menudo prólogo para comentar que siempre me fijaba en una estatua que estaba en la calle San Vicente, cruzábamos para beber agua en la fuente y siempre dedicaba unos segundos a aquella obra de arte. Estaba en la iglesia de San Martín y era otra rutina más mirarla un poco y luego visitar la fuente, acercando la boca abierta a uno de los tres chorritos permanentes, hoy en día con botón de grifería. Años después viendo una película llamada "Los señores del acero" en la que contaban la historia de ese soldado romano que acabó de obispo, me acordé de la estatua y comprendí lo que significaba. El sábado por la noche, no podía dormir y eso me vino a la mente. ¿Será por la crisis y el acto de compartir? No tengo ni idea. Acababa de llegar de ver a Jaime Urrutia en La Edad De Oro, a donde fui con Mr. Seguí. Dudó un poco el bueno de Paco y se quedó sin la foto que quería hacerse con él pero estaba allí como uno más. El concierto, una especie de ensayo con público como pre-estreno de su último espectáculo, estuvo bien, sobre todo porque el repertorio era de primera calidad y el público entregado conocía todos los temas. Nos tomamos unas coronitas, charlamos con otros músicos y salimos a fumar a la calle, ambientazo que hay de fumadores en las aceras de los pubs últimamente. Un par de semanas atrás, es que he escrito poco este mes, salí a tocar allí con El Respetable, como invitado, pero no tengo ninguna foto. Tenía cosas que escribir estos días pero no encontraba las ganas en ninguna parte.

lunes, 5 de julio de 2010

K7



Buscando aquel latiguillo que al final encontré pero herido de muerte, me topé con cajas, cajones, bolsas y otros sistemas sencillos de almacenaje llenos de cassettes o casetes, también llamados musicassettes. Su valor es cero y ocupan sitio pero aún tengo varios reproductores y, por ahora, no pienso tirarlos. Recuerdo leer que en Philips se presentaron diversos prototipos para un cartucho con cinta magnética que sirviera para grabar y reproducir sonidos y, al final, entre el K1, K2, K3, etc, se quedaron con el K7. Era un sistema económico, relativamente sencillo que, aunque daba bastantes problemas, tenía su aquel, como diría el otro. Al principio lo ignorabas todo, como en todo, pero luego te convertías en un pequeño experto en arreglarlos, modificarlos, aprovecharlos o reciclarlos. Podías grabar sobre cintas originales sólo con poner celo sobre un par de agujeritos cuadrados que tenía debajo, podías cambiar la carcasa quitando cuatro tornillos, cambiar las bobinas, arrancar un par de pestañas para no borrar la música sin querer y así un sin fin de cosas. La posibilidad de hacer tus propias selecciones musicales, copiar discos raros de encontrar o incluso grabar tu propia música, todo lo tenías a tu alcance. Aunque había algo de pirateo, quedaba muy lejos de lo que sucede en la actualidad, parece que no hacía ni la centésima parte del daño que las técnicas de hoy en día hacen a la industria. ¿Quiénes acabaron con él?, pues, la misma industria que lo creó e impuso los CD,s como algo infinitamente mejor. Todo les iba bien hasta que pusieron en manos de los usuarios la posibilidad de grabar CD,s y compartir archivos. Si por una parte te venden cerillas... ¿quien va a pagar para que le den fuego?

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas