Mostrando entradas con la etiqueta rickenbacker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rickenbacker. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

sábado, 16 de marzo de 2019

Rickenbacker 360/12

Gran ajuste el hecho por Naza a mi Rickenbacker 360/12 de 1988, excelente charla también, como , siempre con Naza, gran luthier, gran persona. Es un placer inmenso tener un buen instrumento entre las manos, lleva 31 años conmigo, es de la familia. En plenas fiestas falleras ayer me acosté vestido encima de la cama a las nueve, tenia sueño, pensé que en un rato la "música" del casal fallero me despertaría. Cuando lo hizo eran ya las dos, me quité la ropa y me metí en la cama, seguía teniendo sueño. Un día de estos tengo que contar aquí alguno de mis sueños.  Hoy saldré, no voy a quemar la ciudad, que ya arde sola en estos días. 

lunes, 9 de mayo de 2011

Grabando. Toma dos.










De modo que otro lunes cualquiera me levanté a las tres, trabajé hasta las ocho "de valent", llegué a casa, tomé algo, tenía tiempo, había quedado con Pacobeat a las nueve y cuarto... Eran menos cinco y sonó el timbre; "Ya estoy aquí Cuchillo". Pues nada, empiezo a meter trastos en el ascensor, me llevo mi flamante Fender Basmman '59 con cuatro altavoces de diez pulgadas, la Grestsch White Falcon 7594, la Fender Telecaster y un maletín de aluminio lleno de pedales. Dudo en el último momento, ¿cargo también con la Rickenbacker 360/12? Pues sí, ¡qué demonios¡ ¿para que la tengo sino? Hecho un vistazo al despacho y veo la Fender Stratocaster vintage 62, no, Cuchillo, esa déjala hoy. Nos tomamos un café y vamos para allá. Mientras descargamos llega Dani con su bici estilo Harley-Davidson, Seguí se va a aparcar. Escucho por fin las baterías que Dani ha metido, perfecto, en el rollo que piden las canciones. Sólo con ver la luz roja que indica que estoy grabando, me quedo un poco agarrotado, es lo normal. Le relato brevemente algo que contaba mi abuela, Pepe Marchena actuó en su pueblo y al terminar una de sus prodigiosas actuaciones hacía subir a personas del público dispuestas a cantar. Sube un buen hombre y comienza a desafinar como una bestia parda. El aficionado exclama: ¡Pues cuando voy en mi burro por el campo me sale perfecto¡ Muy bien, dice Marchena, que traigan su burro por favor. Eso pasa en el estudio, es como los concursos de preguntas en tv, en el sofá de tu casa, aciertas todas o casi todas, en el plató, casi seguro que sería otro el desenlace. Venga, que me traigan mi sofá o mi burro o lo que sea. Pues nada, me digo, como siempre, hay que hacerlo lo mejor posible y dejar el pabellón bien alto. Tengo mucha información en la cabeza: este trozo con Gretsch, aquí va el trémolo, un poco más de delay, ahora el slide, espera que pruebo el truco del trozo de papel de cocina, vamos con la Tele, ahora grabo el plan B... Intento centrarme, Paco comenta algo, llega Serch, ahora esto, no olvides aquello. Vuelvo a grabar aquí, me aplauden en un solo, se me va la olla en otro, ok, ah, era eso. El tiempo va pasando y he terminado con el guitarreo. Serch va al micro y graba sus armonías, es un crack con todas las letras, escucho y pienso: ¿por qué no las canta él todas? Nos añadimos Paco y yo para grabar las últimas voces en Rosario Margarita y, ¡plin¡, ya está terminado. Vamos a por el coche de Mr. Seguí, transportista por un día, si me descuido me cuesta más el parking que la grabación. Todo esto sin fumar, claro. Muchas gracias a todos por vuestra inestimable ayuda, os quiero muchachos y muchas gracias a Dani Cardona también por todo.
Ahora falta mezclar...

martes, 17 de agosto de 2010

Rickenbacker 36012 Dedicado a JGarcia658



Rickenbacker 36012 Dedicado a JGarcia658. Necesito practicar más, hace mucho que no tocaba con doce cuerdas pero lo prometido es deuda y ya tenia ganas de dedicarte un vídeo. Iré colgando a medida que la práctica me haga mejorar, al menos eso espero... Un abrazo Julio.

jueves, 24 de junio de 2010

Cecil B. DeMille



Then send out for some pillars
and Cecil B. DeMille
He could die happily ever after.

Tombstone Blues - Bob Dylan 1965

Tras la jornada laboral, sin pausa alguna, salgo pitando para la Pobla Llarga, dispuesto a recoger el fruto de una larga espera y ansioso, para qué negarlo. Por el camino, en "la fregoneta de los malacotones" vamos escuchando, mi padre va conmigo, un CD con algunas bandas sonoras. Ahí está Elmer Bernstein con, entre otras, Los Diez Mandamientos, dirigida por Cecil B. DeMille en 1956; era su segunda versión, ya que filmó una primera versión, muda, claro, en 1923. Esto me recuerda un viejo chiste que aún tenía cierto sentido cuando yo era niño: una mujer se queja a su marido, le dice que nunca la lleva al cine. El hombre le contesta que ya fueron una vez, la esposa le replica: "Sí, sí pero es que ahora es sonoro". Recuerdo perfectamente ver la película en el cine Price, en la calle Cuenca, creo que acabó convertido en un aparcamiento. Vuelvo a casa con mi Rickenbacker 360/12, escuchando a Bernard Herrmann o Miklós Rózsa y bastante cansancio acumulado. Mientras busco un sitio, la música sigue sonando y parece que, pese a mis dudas al respecto, algo me ha salido bien.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Formatge


Existen más de 4.000 tipos de quesos en el mundo, no los he probado todos pero estoy casi seguro de que me gustaría del primero al último. Como diría Charles Foster Kane, las personas llevan miles de años fabricando queso y yo sólo unos cuarenta comiéndolo. Este formidable enemigo de las arterias sanas y el peso ideal, con el que he luchado tantos años, está siempre al acecho en las tiendas y supermercados. Uno, curtido ya en mil batallas, debe conocer a su enemigo y respetarlo. ¡Ay amigo Rafa, cómo entiendo a los ratones¡
Bueno, aprovecho este post sobre uno de los alimentos que más me gustan para añadir un vídeo con una rendición incondicional al gran Tom Petty y su I Won't Back Down, tema en el que contó con el formidable apoyo de George Harrison, Ringo Starr y Jeff Lynne. Todo esto hace que suene a Traveling Wilburys.

lunes, 17 de marzo de 2008

miércoles, 2 de enero de 2008

Guitarras y amplis (1994)


Estas fotos son de hace trece años ya, a ver si un día de estos me apetece hacer nuevas de lo que tengo en estos momentos.

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas