lunes, 22 de junio de 2009

Till There Was You


A song written by Meredith Willson made famous by The Beatles. I play the part of the George Harrison guitar and the end you can hear only the guitar without backtrack. I must say that: George is one of my favorites guitar players.
Una canción escrita por Meredith Wilson y que The Beatles hicieron famosa. Yo toco la parte de George Harrison pero al final puedes escuchar la guitarra sola, sin el backtrack. Aprovecho para decir que George es uno de mis guitarristas favoritos por canciones como ésta, donde demuestra un gusto exquisito.

domingo, 21 de junio de 2009

Reconstrucción histórica


















Hemos pasado un rato divertido asistiendo a esta reconstrucción histórica del Museo militar de Valencia. Allí estaba el gran Paco Seguí con su Kubelwagen y otros elementos vestidos para la ocasión. Británicos, alemanes o estadounidenses uniformados magníficamente, coches, motos con sidecar -mis preferidas- e incluso un cañón cedido por el museo. Los hombres somos como niños, los participantes disfrutaban de lo lindo y yo, para qué negarlo, también. Como me lo pasaría si alguna vez pudiera vestirme así:

Criticando a los críticos


Mi casa es pequeña, todo sobra y ocupa demasiado, siempre estoy haciendo sitio en la habitación donde tengo mi también minúsculo reducto: mi despacho. En un caos ligeramente ordenado se acumulan guitarras, amplificadores, libros, discos de vinilo, cd,s, dvd,s, un armario empotrado lleno de ropa, el PC, la impresora, una gran mesa... Siempre buscando como ganar un poco de espacio, voy mirando qué puedo sacar de él. Sorprendido la mitad de las veces porque encuentro cada cosa... El otro día hallé dos grandes paquetes atados de revistas musicales de los años ochenta. Me encendí un purito y leí un rato algunas como Ruta 66 o Rock de Luxe. Hoy en día la venta de revistas ha caído mucho y dicen que gran parte de la culpa es de Internet. Recuerdo leer un artículo de Diego A. Manrique en el que decía que ahora cualquiera es un periodista musical, sólo hace falta la Wikipedia y bajarse canciones con un programa de intercambio de archivos. Tiene bastante razón en lo que dice pero se podrían decir muchas cosas al respecto. En general la opinión de la gente sobre los críticos es nefasta. Está aquello de que son como un eunuco en un harén, saben lo que hay que hacer pero ellos nunca podrán hacerlo. Esto es bastante cruel, además que hay muchos que también son músicos pero es una reacción, cuanto menos , comprensible. Un artista o grupo trabaja durante mucho tiempo, componiendo, arreglando, grabando y todo lo demás para presentar un trabajo, ya sea maqueta, disco o directo, y luego llega un señor y dice: "esto es una mierda". Por otra parte, si el trabajo es realmente malo ¿qué debería decir? Lo normal es que disparen adjetivos a discreción según les guste o no, eso en el mejor de los casos, ya que muchas críticas, las peores desde luego, son las que fusilan o copian directamente la hoja promocional que les mandan la compañía de discos, supongo que las seguirán enviando. Del amiguismo mejor ni decimos nada y luego está aquello que solían hacer mucho antes, irse a entrevistar y grabar grupos de tercera fila a Australia, por hacer el viaje con cargo a TVE, por ejemplo. Hacer lo mismo en Murcia o Castellón no se les pasaba por la cabeza. La verdad es que es terreno abonado para la corrupción, bueno, como tantas otras cosas. Pero, siempre hay peros para todo, no son todos iguales, menos mal, también hay gente incorruptible de una gran erudición, de elegante pluma y exquisito gusto. Si de estos hay menos es lógico, ya que es la tónica general del mundo en cualquier campo. En el ámbito privado soy bastante crítico con todo pero me costaría cargarme un trabajo ajeno sólo porque a mí no me gustase.

No sabía qué foto poner para esto pero se me ha ocurrido que he visto muchas listas en que los críticos consideran este disco el mejor de la historia del Rock'n'Roll. Yo no estoy totalmente de acuerdo pero sí es uno de 100 mis preferidos.

sábado, 20 de junio de 2009

Buf (2ª parte)



Hay semanas que pensar que llegará el sábado te ayuda a aguantar. Otras te sientes cómodo en en un martes cualquiera, sabiendo que no esperas mucho del día y que éste no te defraudará. A veces es sábado y maldita la gracia que te hace pero otros sábados, por la noche mejor, siguen teniendo algo especial. Los domingos por la tarde se prestan al recogimiento, la pereza o la soledad. En ocasiones es martes por la noche y te gustaría que fuese viernes.
La división de los días en periodos de siete la copiaron los griegos de los babilonios, al igual que los judíos. Ya fuera porque los cuerpos celestes que se movían en el cielo, y que ellos conocían, pueden apreciarse a simple vista, eran siete, ya por la división del mes lunar de 28 días por las cuatro fases de la luna, el caso es que crearon esos grupos de siete. Los babilonios les pusieron los nombres de algunos de sus dioses y los griegos los cambiaron por lo suyos y lo mismo hicieron los romanos. Estos últimos tenían una forma bastante engorrosa de contar los días, con las calendas, nonas e idus. Los nombres que se usan en castellano, inglés o también en valenciano -las únicas lenguas que conozco, aunque sea un poco- vienen, de diversas formas, de ahí.
Bueno, siempre hay excepciones, menos el sábado que viene del hebreo sábbath y el domingo del latín dominicus pero en inglés aún se conserva el día de Saturno o saturday y el día del sol o sunday. Los cinco restantes corresponden a Luna, Marte, Mercurio, Júpiter y Venus. Esto puede ser bastante alegórico, cinco partes de dioses paganos, uno procedente del judaísmo y otro del cristianismo. La voz "pagano" viene del latín "paganus" que significa campesino. Cuando el cristianismo comenzó a extenderse, lo hizo primero en las ciudades del Imperio Romano, la gente del campo, siempre más conservadora, tardó en cambiar de religión.

Hoy en día nadie piensa en la guerra en martes, bueno, quizás sí en el amor en viernes o en tomar el sol el domingo (sunday) pero son restos del pasado al que nadie hace caso, como unas ruinas que nadie sabe bien qué fueron. Pasa igual con los nombres de los meses o incluso con los nombres de las personas.



domingo, 14 de junio de 2009

Me Olvidé De Ti.


Una canción más que he encontrado por ahí. Terminé la letra después de grabar esto y ya no volví a acordarme de ella hasta hoy. Todo está grabado a línea, el bajo está hecho con una guitarra y un octavador de Boss, eliminando la señal del instrumento y dejando sólo el efecto. No hay ni un redoble, ni cambio de tiempo, era solo una prueba para ver qué tal podía quedar. Recuerdo que a mi hija le gustaba y era muy pequeña, así que esta canción debe ser de hace unos diez años, por lo menos.

sábado, 13 de junio de 2009

Wich & The Cansinos



El pasado miércoles ensayamos por primera vez, después de elegir
algunas canciones allí estábamos los componentes de la nueva formación:
Wich and the Cansinos. Los miembros, con perdón, del grupo son: Eva Solaz:
voz solista, Paco Beat: batería, José Esteban: bajo, Sergio Villaueva:
guitarra rítmica y un servidor: guitarra solista. Estamos eligiendo el
repertorio pero un pequeño avance sería éste:

- I´VE JUST SEEN A FACE - The Beatles
- PERFECT - Fairground Attraction
- THIS BOOTS ARE MADE FOR WALKING Nancy Sinatra
- YOU CAN´T HURRY LOVE The Supremes
- IT´S IN HIS KISS Betty Everett o Cher
- BE MY BABY The Ronettes
- GOODBYE Mary Hopkin
- TILL THERE WAS YOU The Beatles
- VENUS Shocking Blue
- RESCUE ME Fontella Bass
- PROUD MARY Al estilo Ike & Tina Turner
- AIN´T NO MOUNTAIN HIGH ENOUGH Marvin Gaye & Tammi Terrell
- REACH OUT I´LL BE THERE The Four Tops

Aquí dejo un vídeo como muestra, ¡cómo canta Eva¡



Bueno, pues ya veremos, en cualquier caso, seguiremos informando.

martes, 9 de junio de 2009

La Púa Viajera

Tengo un montón de púas o plectros para tocar la guitarra, nunca las suelo perder y conservo algunas de hace más de 20 años. Ésta en concreto debe aburrirse y desaparece de vez en cuando, me paso días sin saber donde está. Luego aparece en el filtro de la lavadora, detrás de un mueble, en el quinto bolsillo de unos tejanos que me pongo poco, oculta entre los cojines del sofá... Siempre es la misma, las otras no se pierden, permanecen en una cajita de madera de corbatas Dustin, como las flechas en su carcaj.
Iba a escanearla para que su imagen quedara para la posteridad pero... ¡es que no la encuentro¡

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas