Mostrando las entradas para la consulta fregoneta ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta fregoneta ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2019

Modos

Son las ocho de la mañana y abro un ojo, como un resorte lo primero que me viene a la mente es que tengo que ir al consultorio a pedir hora para una analítica para mi madre. Un salto y empiezo a vestirme, entonces pienso y me pregunto en qué modo funcionaré hoy. Mientras estoy en el modo cerebro, no hay problemas, al fin y al cabo, de una forma razonable, todo va saliendo bien, cosas que costaron que pasaran en otros momentos de mi vida han ido sucediendo. Vendí la Salaminia, mi fregoneta de los malacotones, la planta baja, adquirí un fantástico vehículo lunar, compré equipo,  me metí en muchas formaciones para estar activo en todo los sentidos, conseguí por fin una ayuda del gobierno, van saliendo fechas y recibo siempre comentarios de ánimo, la guitarra como siempre me llena y me rellena el alma, sigo componiendo. Me siento duro y orgulloso, en mi diminuto papel de rocker y guitarrista maldito pero con trayectoria, con un bagaje espectacular, un buen curriculum y una reputación que en cualquier otra ciudad me haría ser más reconocido. Peso 78 kg. hago cosas que me gustan, tengo amigos que me aprecian, conocidos que me respetan, mi vieja Triumph para disfrutar de mañanas soleadas, causo buena impresión en las chicas de mi edad.  En algunas actuaciones me presentan como una leyenda, es mentira y es verdad, el caso es que lo hacen. Pero en esta vida siempre hay un pero, cuando se activa el modo corazón estoy perdido.  Me asaltan los fantasmas del pasado, recurrentes en mis disparatados sueños, una sensación de derrota, fracaso y engaño, la tristeza se hace dueña de la situación y me golpea sin piedad, acabo sintiendo rabia y la rabia me saca de ahí, no es odio. Es un ciclo que se repite, cada vez más espaciado, pero ahí sigue. Luego hay otro modo del que no hablaré, porque me enseñaron a ser pudoroso y discreto, de esas cosas no se hablan en público. 



jueves, 24 de junio de 2010

Cecil B. DeMille



Then send out for some pillars
and Cecil B. DeMille
He could die happily ever after.

Tombstone Blues - Bob Dylan 1965

Tras la jornada laboral, sin pausa alguna, salgo pitando para la Pobla Llarga, dispuesto a recoger el fruto de una larga espera y ansioso, para qué negarlo. Por el camino, en "la fregoneta de los malacotones" vamos escuchando, mi padre va conmigo, un CD con algunas bandas sonoras. Ahí está Elmer Bernstein con, entre otras, Los Diez Mandamientos, dirigida por Cecil B. DeMille en 1956; era su segunda versión, ya que filmó una primera versión, muda, claro, en 1923. Esto me recuerda un viejo chiste que aún tenía cierto sentido cuando yo era niño: una mujer se queja a su marido, le dice que nunca la lleva al cine. El hombre le contesta que ya fueron una vez, la esposa le replica: "Sí, sí pero es que ahora es sonoro". Recuerdo perfectamente ver la película en el cine Price, en la calle Cuenca, creo que acabó convertido en un aparcamiento. Vuelvo a casa con mi Rickenbacker 360/12, escuchando a Bernard Herrmann o Miklós Rózsa y bastante cansancio acumulado. Mientras busco un sitio, la música sigue sonando y parece que, pese a mis dudas al respecto, algo me ha salido bien.

domingo, 16 de mayo de 2010

Nos informaron mal


En el último ensayo cansino tocamos Absolutely Sweet Marie, es un tema que le gusta mucho a Serch, curiosamente, ya que Bob Dylan no se encuentra entre sus favoritos. Supongo que aprecia la composición, digo yo, en mi ignorancia. Uno de los párrafos de esta canción dice: "para vivir fuera de la ley, debes ser honrado". En las novelas negras que tanto me gustaba leer cuando era joven, de las excelentes plumas de Raymond Chandler o Dashiell Hammett, por ejemplo, poca diferencia había entre la honradez de los servidores de la ley y aquellos cuyo modo de vida consistía en infringirla. A propósito de la multa que nunca existió y que acabó por costarnos 102,40, mi viejuno cerebro especulaba volviendo a casa en moto desde Albal. Cuando repetimos las palabras del policía, el funcionario nos dijo que nos informó mal. Fue un intercambio de pareceres que acabó en una oficina del BBVA (Brigitte Bardot Vive Aquí) amoquinando la cantidad exigida por apremio.

Todo empezó así:

viernes, 10 de febrero de 2012

Back In Siberian

El sábado pasado fui a Rock City, en Almássera, para hacer mi habitual colaboración con el RespeTable. Como puse en mi Facebook: "una banda tributo al sonido valenciano de los años ochenta y noventa. Formado por músicos de gran solera y amplia trayectoria, hacen un amplio repaso por las canciones de aquellos años. Muy recomendables para nostálgicos y también para jóvenes que quieran escuchar estos temas." La sala dispone de un buen escenario, gran equipo, buena iluminación y un aforo de 300 personas por lo menos. Es un buen sitio para tocar. Dado que yo llego, subo a tocar con la púa en el bolsillo, y me bajo del escenario después de interpretar "Raro Como Un Perro Verde" no puedo comentar otros aspectos pero sí puedo decir que sonaron muy, muy bien. Esta foto la hizó un conocido fotógrafo, Manolo Noguera o Iziar Kuriaki, y no fue la única gran instantánea que tomó. Como siempre faltó público, toque quien toque, en Valencia parece que siempre hay poca gente dispuesta a ver grupos de Rock. Sin embargo, ellos lo dieron todo sobre el escenario, ajenos a una entrada modesta y a mí me gustó la actitud. En esta ciudad que tanto recuerda a la Cartago púnica, ingrata y loca, una banda que rinda homenaje a las canciones de grupos valencianos es casi una rareza, digna de conservar y apreciar. Hacía tanto frío, menuda semanita siberiana llevamos, que en lugar de coger la Triumph me fui en la Salaminia, mi Mercedes-Benz, como cantaba Janis Joplin, aunque sea "fregoneta". Gracias a Óscar Plástico por contar siempre conmigo para ese cariñoso recuerdo a Los Cuervos.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Salaminia



Como dice el Ratón, parece que últimamente me cuesta más escribir. No es que no tenga nada que decir, que a alguien pueda interesarle, ese ya es otra tema, sólo que cuanto más alucinantes son las cosas, menos puedes contar. Hace años, cuando un servidor escuchaba la radio, solían decir que lo mejor de las entrevistas era lo que se decía fuera de micrófono, pues, algo así pasa. Tampoco se trata de extraordinarios acontecimientos y muchas veces no son más que pequeñas miserias. También es que, aunque pueda hacerlo sin querer, no me gusta repetirme y no puedo hacer decenas de post sobre días largos, semanas complicadas, tardes prescindibles, tristezas envueltas en papel de periódico, calores asfixiantes, canciones que se resisten, proyectos sin futuro, entradas sin salida o miradas perdidas en la multitud. Como sólo viajo con los libros, miro una estantería dispuesto a leer algo que me ayude a conciliar el sueño y elijo Cartago de Serge Lancel. Por cierto, que falleció hace algún tiempo y era un gran arqueólogo e historiador especializado en la civilización púnica. Ok Cuchillo, de vuelta en Cartago, sepultada en su noche eterna, como dijo no recuerdo quien. Hablando sobre las relaciones de Aníbal con su ciudad, alguien escribió, intentaré recordar quien, "historia más valenciana nunca vi". Otra de mis manías: ponerle nombres a las cosas, por eso luce en la matrícula ése mi "fregoneta de los malacotones" y como alguna vez hablo de ella, pues aquí está. Saludos Ratón.

FOTOGRAFÍA REALIZADA POR DIDICO.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Daniel Cardona



"You know I'll always be your slave, till I'm dead and buried in my grave"
Sam Cooke - Bring it on home to me

Ahora que he terminado mi modesta grabación tengo que mostrarme agradecido con Dani Cardona. No sólo ha tocado la batería en los temas, además me ha tratado de una forma exquisita y sin mirar el reloj del estudio. No he tenido más remedio que rendirme y ofrecerme como esclavo para cualquier cosa que necesite, ya sea barrer el suelo, limpiar el wáter, cocinar, llevar trastos con mi fregoneta de los malacotones, tocar dónde él me lo pida o dejarle cualquier trasto. Vamos, que le dije que excepto sexo con hombres, lo que quiera. Aunque soy un don nadie, desde aquí recomiendo su estudio "El sótano" a todo el mundo habitado del planeta musical. Gracias Dani.

sábado, 30 de enero de 2010

La Brascada del club de los corazones solitarios del sargento Chivito.






Cuando las casualidades se encadenan pasan cosas extrañas. La actuación estuvo francamente bien, nos divertimos, cenamos bien, el grupo sonó de categoría y todos los muchachos disfrutaron. Lo único negativo fue que a pesar de aparcar bien, que la policia llamó a casa para avisar y alguna cosa más, la grúa se llevó la "fregoneta de los malacotones". Debido a las particulares circunstancias que rodearon aquello, sólo nos cobraron el servicio de grúa. La brascada no la probé pero los chivitos estaban de muerte.

Buscar este blog

Me presento:

Mi foto
Mis amigos me llaman Cuchillo o el tío Santi. Escribo canciones y toco la guitarra, también canto. Desde que era joven hasta ahora que no lo soy he tocado en grupos como Los Cuervos, Los Relevos, Morcillo y los Rangers, Los Brujos, Bandoneón, The Dancing Cansinos, Rocky Raccoons, Fort Mapache, Jukebox, Los Portuarios, The Mapaches o The Roller Coasters. Soy el guitarrista que no sabía cantar, el motorista al que no le gustaba correr, el lector de la Biblia ateo, puede que el tonto más listo del mundo, el padre de Dido o el hijo de la Yeyes. Como suele aparecer en algunos sobres de azúcar, hay que buscar los buenos ratos porque los malos se presentan ellos solos. Me gusta mucho leer desde niño, cocinar, tocar la guitarra y escribir canciones, navegar sin rumbo por la procelosa red de Internet, la historia y la música, el cine clásico y me gusta mucho reír, también escribir en mi blog, salir con mis viejos amigos o dar vueltas con mi Triumph. Como dijo Lennon: "la vida son las cosas que te pasan mientras tú estás ocupado haciendo otros planes" Así que intento no hacer planes nunca, sólo quiero estar a gusto sin molestar a nadie. Si lo consigo o no, tendrán que decirlo los demás.
Powered By Blogger

Archivo del blog

Etiquetas